Pecera. Documental sobre la ocupación de FRIPUR

Pecera es un documental uruguayo estrenado este 2017, dirigido por Emiliano Grassi, protagonizado
Marlen Marrero y otros trabajadores y trabajadoras de Fripur.
El documental aborda el conflicto que comenzó en agosto de 2015 entre la empresa Fripur y sus trabajadores.
Luego de 39 años en el mercado y con una plantilla compuesta por un noventa por ciento de mujeres,
la empresa dio de baja a sus novecientos sesenta empleados. A raíz del despido y las deudas que mantenía la empresa, una parte de esos empleados decidieron ocupar la empresa en busca de una solución.
Es sobre ese trasfondo que el film recorta la figura de Marlen, una mujer de 52 años que trabajó toda su vida en la empresa y que a lo largo del año y medio de conflicto se convirtió en una suerte de lider del
movimiento de resistencia al cierre de la fábrica.
En la película, Marlen oficia como una suerte de guía que conduce al espectador por cada rincón de una fábrica detenida, cada uno de cuyos rincones esconde una historia.
El documental no escamotea las contradicciones de la situación: esas mujeres trabajaron en condiciones pésimas, pero la vuelta de esas condiciones se perfila como preferible a la incertidumbre del desempleo.
Más allá o más acá del testimonio social, Pecera, es también el retrato de una mujer  (Marlen) cuyo «arco dramático», por llamarlo de alguna manera, es el de muchas: la transformación desde la fragiliada y la vulnerabilidad iniciales hasta una dimensión de pelea y liderazgo que hacen de ella un referente.
El film documenta ese arco, cuneta la peripecia de un año y medio en la fábrica y deja constancia de las voces de las trabajadoras y los trabajadores de Fripur.

Fuente: Cinemateca Uruguaya.
Setiembre 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio