Un poco más sobre seguridad y salud ocupacional en los barcos de pesca

Compartimos una nota escrita por G. Fuentes en El Timón del mes de diciembre de 1993

Como tantos temas, a pesar de los años, muchas de las propuestas y reclamos mantienen su vigencia:

 

Hace pocos días llegó a nuestras manos la publicación Mar, Publicación española, que entre otros artículos traía la cobertura del II Coloquio Internacional
sobre Seguridad Y Condiciones de Vida a Bordo de los Buques de Pesca’ que se celebró en el Centro de Formación OcuPacional Marítima del Bamio.
Para hacerla corta, solo transmitiremos algunas de las conclusiones que arroja este encuentro, que sin duda no aportan demasiadas cosas nuevas,
pero por lo menos dan para pensar.

Conclusiones del Congreso

Comienzan las conclusiones diciendo:

«Por primera vez, sin duda, en el ámbito de la pesca los datos que han sido presentados muestran que aquí también existe una relación entre
la calidad del producto, la seguridad, las condiciones de trabajo y la productividad. Se ha visto que una inversión en seguridad podría amortizarse en menos de un
año debido a las ganancias indirectas sobre la calidad del pescado. Se ha visto que es posible rebajar los niveles de ruido a
valores aceptables, así como mejorar las condiciones de vida y trabajo, pero que la puesta en funcionamiento de nuevas tecnologías debe hacerse en estrecha colaboración con los
tripulantes, sin los cuales éstas podrían ser rechazadas por los usuarios.»
No es menor esta conclusión y sería interesante que Ios armadores pudieran comenzar a poner atención a este
tipo de conclusiones. También hacia los tripulantes la llamada a considerar este tipo de temas, por ser los mas directamente implicados.

SEGURIDAD Y FORMACION
» Se han abordado los difíciles temas de las relaciones entre seguridad y política de remuneración, así como entre seguridad y gestión de recursos pesqueros. Se ha evidenciado
si sería necesario para el futuro que la seguridad se integre en las decisiones políticas que afecten a los recursos pesqueros. Un ejemplo de error ha sido atribuído al respecto. Parece
necesario introducir una reflexión sobre esta nueva forma de integración de la seguridad a nivel de las comunidades pesqueras. El ejemplo del papel, no sólo de los jóvenes,
sino también de las mujeres de los pescadores, muestra que vías diferentes a aquellas, los sindicatos y complementarias a éstos, pueden tener efectos estimuladores eficaces.
Incluso se han dado criterios contradictorios en lo que se refiere a los efectos de modalides de retribución sobre la seguridad en general. Se precisaría profundizar en el impacto
que las distintas formas de remuneración pueden tener sobre ciertas tareas peligrosas a realizar. En este sentido, la remuneración a la parte diferencial podría ser una solución.»
También debemos recordar que algunas formas de remuneración colectiva europeas han sido superadas ampliamente por nuestros Convenios Colectivos (Remuneraciones por trabajos
no específicos, remuneración a la parte porcentual y no tercia ni monto mayor, etc.)
«Los jóvenes pescadores han planteado la necesidad de estar mejor formados. Los participantes han expresado la necesidad de una mejor formación. La evolución previsible de las
técnicas de pesca, la reducción de la capacidad de capturas, van a imponer (deberían imponer decimos nosotros) una mejor formación general para facilitar los reciclajes que impondrán
nuevas tecnologías o la recolocación en tierra. Esta formación debe ser continuada a lo lardo de la vida del trabajador.Conviene no olvidar que en el plano mundíal un número
considerable de marinos pescadores son analfabetos. Convendrá encontrar formas adecuadas de formación. También el tema de la formación es una necesidad común, sobre todo cuando
desde las mismas patronales se entegan permisos como si se volantearan, erradicando en ello la responsabilidad de la formación del tripulante, multiplicando los riesgos de la tarea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio