Sindicatos y patronal europea denuncian la desprotección de los trabajadores
Las organizaciones consideran que la PPC da más amparo al medio que a los empleados Falta de reconocimiento de las cualificaciones profesionales, carencias en seguridad marítima o formación, el número elevado de accidentes o los efectos de la pesca ilegal…
El convenio internacional del trabajo marítimo, suscrito por 68 países
68 países de todo el mundo han suscrito hasta el momento el convenio internacional del trabajo marítimo MLC 2006, lo que supone abarcar a un 80% de la flota mundial. El acuerdo aporta unas garantías de mínimos en las relaciones…
NO TAN DISTINTOS: Intercambio entre pescadores artesanales de las dos orillas
Se realizó en la ciudad de Salto un encuentro entre pescadores artesanales de ambas márgenes del Río Uruguay. Del mismo, cabe destacar la puesta en común de ejes como los problemas vinculados a: comercialización, diversas restricciones en cuanto al desarrollo…
Condiciones laborales de trabajadores marítimos no mejoran
Expertos del sector marítimo que participan en la International Shipping Conference en Londres han denunciado que la violación de los derechos de los trabajadores marítimos es un problema que no deja de crecer. La Federación Internacional de Trabajadores Marítimos ha…
FRIPUR: El fin de una era
En el siguiente video Walter sintentiza toda la actualidad y todas las voces sobre el cierre de FRIPUR. Lo compartimos con uds. y seguimos a la espera de una salida que tenga en cuenta la fuente de ingreso de los…
23 de agosto de 1996: El Ministerio de trabajo ocupado durante 17 horas por el SUNTMA
El 23 de agosto de 1996 el SUNTMA ocupaba la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Recordamos estos hechos dejándoles primero una nota publicada en Búsqueda al día siguiente y luego la nota aparecida en El Timón de…