23 de agosto de 1996: El Ministerio de trabajo ocupado durante 17 horas por el SUNTMA

El 23 de agosto de 1996 el SUNTMA ocupaba la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Recordamos estos hechos dejándoles primero una nota publicada en Búsqueda al día siguiente y luego la nota aparecida en El Timón de Setiembre de 1996.

 

Búsqueda – 29 de agosto de 1996

El Ministerio de trabajo ocupado durante 17 horas por un sindicato

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (SUNTMA) ocupó durante 17 horas el Ministerio de de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) el viernes 23, al bloquearse las negociaciones que mantienen con una empresa armadora desde fines de junio sobre la tripulación del buque Río Solís.
La medida sólo tiene un antecedente: en 1993, durante una huelga, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (SUNCA) ocupó durante dos horas la sede del MTSS y fue desalojado por funcionarios del Ministerio del Interior.
La empresa armadora no se considera obligada a contratar a 15 marineros que hasta el 30 de junio integraban la tripulación, suspendió a 3 y despidió a otros 4. El gremio reclama que el buque se haga a la mar con la tripulación que la empresa rechaza.
El viernes 23, el barco se aprestaba a zarpar, pero en una reunión realizada a las 13: 00 horas la empresa comunicó que mantenía su posición. Conocida esa postura, el sindicato resolvió ocupar el MTSS, acción que había sido previamente analizada en el muelle por los trabajadores.
«Si ocupábamos el barco, el tema iba a quedar encerrado entre nosotros porque en esos casos muchas veces impiden el acceso y cierran el paso a la prensa. Entonces, resolvimos ocupar el Ministerio», explicó el dirigente del SUNTMA, Sergio Colo.

La ocupación.
Sobre las 13:00 horas «anunciamos a los delegados del a Dirección Nacional de Trabajo que el Ministerio estaba ocupado hasta tanto no tuviéramos por lo menos miras de negociación con la empresa», explicó el sindicalista.
Cerca de las 18:00 horas los trabajadores instalaron una olla popular en la planta baja del edificio del MTSS y almorzaron, aunque un poco fuera de hora, un guiso que había cocinado en la sede sindical a escasas cuadras de la Secretaría del Estado. «De postre hubo naranja», detallo Colo.
Durante las negociaciones, en las que intervino el senador frenteamplista Helios Sarthou, el ministro interino de Trabajo, Mario Curbelo se mostró indignado. «¡Mire si le hacen esto en su despacho!», le planteó a Sarthou.
«No tengo inconveniente», contestó el senador frenteamplista. Sarthou declaró a Búsqueda que advirtió a Curbelo que a los trabajadores no les importa ir presos, porque en la desesperación por el salario para su familia, ocupando por lo menos sienten que están haciendo algo.»
El conflicto se desactivó mediante un acuerdo por el cual el SUNTMA mantiene su disposición a negociar sobre la base de que el MTSS controle si el buque se hizo a la mar con el personal en condiciones reglamentarias y «de constatarse irregularidades (la Secretaría del Estado) tomará las medidas que (…) le correspondan».
Se acordó abrir una instancia de diálogo entre los gremios y las cámaras del sector a los efectos de analizar la problemática del sector pesquero.
El acuerdo fue refrendado por el coordinador del PIT CNT, Edgardo Clavijo (…)

——————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————

El Timón – Setiembre 1996

El 23 de agosto estábamos planeando cómo parar este barco  (el Río Solís) que tanto se ha burlado de los trabajadores y del propio MTSS. Había 20 compañeros en el muelle N° II (Hangar) pero lo que habíamos pensado era imposible y ya prefectura cuidaba y vigilaba el barco (…).

Surgió una idea y a través de ella una palabra firme: ocupación. ¡Si! Ocupar el Ministerio de Trabajo y hacerles entender que todo lo que firmamos allí lo tienen que respetar (…). Si no, ¿de qué nos sirve el MTSS?

Cuando llegamos al MTSS con esa posición la transmitimos a este organismo (no lo podían creer). Serían las 13 horas (…) y con el correr de las horas ya había más de 100 compañeros acompañando las medidas.

En el transcurso de las horas vino la prensa, legisladores y el secretariado de la central obrera PIT-CNT. La posición era una: no irse hasta conseguir una mesa de negociación (…), hacer respetar nuestros derechos. Pero sin embargo este barco se hizo a la mar.

Otra vez la burla. Hubo quizás nervios, amenazas de sacarnos y alguna llamada a nuestro local sindical amenazando cobardemente que nos dejáramos de joder. Pero lo que no hubo en estos compañeros fue miedo (…) fueron 17 horas del SUNTMA.

 

1 comentario en “23 de agosto de 1996: El Ministerio de trabajo ocupado durante 17 horas por el SUNTMA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio